Tecnología Ergón 2

Esquema Auto
Esquema Eléctrico

   

Paneles Solares de Alto Rendimiento En un área de 6 m2, los paneles monocristalinos de un 22% de eficiencia, buscan captar la mayor cantidad de energía solar posible.
MPPT El Maximun Power Point Tracker, se encarga de buscar el punto de mayor eficiencia de los paneles solares. En Ergón se utilizan 5 de estos, para obtener de la manera más eficiente posible la energía del proviniente del sol.
Motor Eléctrico NuGen Mobility Nuestro motor trifásico de imanes permanentes además de impulsar el Auto, actúa como freno regenerativo, es decir, al frenar ayuda a conseguir más energía.
Controlador Kelly El controlador, básicamente es quien se encarga de dar las órdenes al motor y gestionar la energía. Además, tiene la particularidad de funcionar también como inversor, transformando la corriente contínua de los paneles y baterías en corriente alterna.
Banco de Baterías Utilizando más de 350 baterías de litio, almacena la energía obtenida para ser utilizada cuando sea necesario.
BMS El Batery Management System, se encarga de controlar la carga del banco de baterías. En otras palabras, cuida que no se descarguen demasiado las baterías o de que se carguen en exceso, y busca lograr que esta gran cantidad de baterías se carguen de forma pareja.
Fibra de Carbono Es uno de los materiales más livianos y resistentes con los que se puede construir el auto. En el caso de Ergón 2, fue el primer vehículo solar en Chile en ser construido por el método de infusión.
Perfil Bambino Es importante una buena aerodinámica en el vehiculo, para reducir los roces con el aire y conseguir una buena estabilidad del vehículo.
Ruedas Se utilizan 4 ruedas ultra livianas aro 24, de fibra de carbono.
Frenos de Discos Frenan el auto de manera mecánica, directamente en las ruedas.
Amortiguadores Hidráulicos Ayudan a mantener el auto a una altura adecuada, y así hacer del vehículo lo más eficiente posible.